
Home | Contacto

CERTIFICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
Aprendé a operar y administrar sistemas GNU/Linux y convertite en un experto de la mano de Fabián Ampalio.

¿Estás cansado de buscar en tutoriales?
¿NECESITAS TENER A QUIEN ACUDIR CUANDO SURGE UN INCONVENIENTE EN TU DÍA A DÍA COMO SYSADMIN?

¡Es la carrera que te dará la solución a estos problemas y más!
- Encontrarás TODA la información que necesitas.
- TODO el material de estudio está en español, completo, ordenado y actualizado.
- Tendrás a disposición a los mejores profesionales del software libre para consultas y para acompañarte durante todo el proceso de aprendizaje y TAMBIÉN después.
- Conocerás todos los secretos que te permitirán lograr un perfil laboral sublime, incrementar tus ingresos, generar nuevas oportunidades y disfrutar de más tiempo libre.


CLA INSTITUTO LINUX es el único centro de entrenamiento (ATP) autorizado por el LINUX PROFFESIONAL INSTITUTE (LPI), que ofrece capacitación a distancia y en vivo con clases en línea, para todos los países hispanoparlantes.



¡A tu ritmo, donde quieras, los días que puedas y en el horario de tu elección!

Esta carrera está compuesta por 6 MÓDULOS.
A continuación te presentamos el TEMARIO MÓDULO POR MÓDULO.

1.- Conceptos básicos
2.- Instalación del sistema operativo
3.- Proceso de login y primeros comandos
4.- Guía de comandos GNU/Linux
5.- Manejo de archivos
6.- Editor de textos vi
7.- Administración de dispositivos de almacenamiento
8.- Administración de procesos


1.- Administración de permisos y usuarios
2.- Permisos especiales y ACL
3.- Manejo de paquetes
4.- RAID
5.- LVM
6.- Shell Scripting
7.- Syslog y tareas programadas
8.- Quotas de disco
9.- Compilación de kernel


1.- Conceptos de redes
2.- Configuración de DHCP
3.- Configuración de DNS
4.- Configuración de SSH
5.1.- Configuración de FTP
5.2.- Configuración de NFS
6.- Configuración de SAMBA
7.- Apache Webserver
8.- SQUID e IPTABLES


1.- Conceptos básicos de monitoreo, CMIP y SNMP
2.- Protocolo SNMP
3.- NMS-1: configuración de JFFNMS
4.- Zabbix
5.- Nagios y NRPE
6.- Traps
7.- NIDS - Snort
8.- OSSEC


1.- Conceptos generales de virtualización
2.- Introducción e instalación de OpenVZ
3.- Uso y tunning de containeres en OpenVZ
4.- Creación de templates personalizados y OpenVZ Panel
5.- Container a partir de un hardware, backup, restore y migración
6.- KVM
7.- Xen
8.- Breve introducción a EC2 con un ejemplo de creación instancias + VPC


1.- Seguridad parte 1: cifradores
2.- Seguridad parte 2: firma digital y PKI
3.- Túnel, encapsulamiento, PPP e IPIP
4.- VPN y PPTP
5.- IPSec - Teoría
6.- IPSec - configuración site to site
7.- Configuración de OpenVPN
8.- Creación de una AC interna





Puedes cursar desde cualquier lugar del mundo en el que te encuentres.


Enterate aquí porqué
Hay ofertas en numerosos campos de trabajo, el software libre es cada día más utilizado en todos los ámbitos, por sus costos pero fundamentalmente por su solidez, seguridad y estabilidad.
Hay muy pocos profesionales capacitados, realmente POQUÍSIMOS. Por eso quienes acceden a estos puestos de trabajo gozan de salarios superiores al promedio disfrutando de mayor flexibilidad y seguridad financiera.
Ser un profesional Linux implica una evolución constante como profesional de sistemas, ya que siempre hay algo nuevo para aprender.
Cada vez más usuarios y empresas utilizan Linux
- Es un software libre y abierto que libera a las organizaciones de los enormes gastos de licencias de software de código cerrado y licencias propietarias restrictivas.
- Cuando hablamos de Linux no estamos hablando únicamente de servidores, sino del teléfono celular que tienes en tu mano, de supercomputadoras en las que se alojan los buscadores que utilizas a diario, de almacenamiento en la nube, incluso de los robots que exploran Marte por nombrar algunos ejemplos.
- Linux tiene el aval de una enorme comunidad de desarrollo de software abierto que abarca continentes y las más poderosas compañías cuyos nombres son los primeros que recuerdas al pensar en poderío tecnológico.
- El código de Linux evoluciona tan rápidamente como los tiempos que corren, dando como resultado características novedosas y creativas a los problemas que se ocasionan por el veloz y diario cambio tecnológico.

¡Esta es tu oportunidad de certificar a nivel nacional e internacional!

Certificación nacional
Los alumnos que aprueben el examen tendrán el certificado DEBIAN LINUX SYSTEM ENGINEER de UTN-FRD y CLA Instituto Linux e ingresarán a la base de datos de alumnos certificados que se brinda mensualmente a las empresas y organismos públicos previo consentimiento del alumno.

Certificación internacional
Puedes rendir el examen LPIC 1 y obtener la Certificación INTERNACIONAL de la LINUX FOUNDATION. Esta certificación es la más grande y reconocida del mundo, y la primera en el programa de certificación profesional de Linux de varios niveles de Linux Professional Institute (LPI).


Esta carrera está a cargo de FABIÁN AMPALIO.
Debes saber que, en CLA Instituto Linux, todos los tutores y profesionales están certificados LPI, RH, DCAP, Elastix entre otras certificaciones internacionales, dependiendo de los cursos que dicten.

Co Founder & Ceo en CLA Instituto Linux
· RedHat Certified Engineer - RHCE - RHCVA
· Number: 805010038952578
· LPI Certified - 101 - 102 - 201 - 202
· LPI ID: LPI000238534
· Consultor Asterisk VoIP en la Universidad Nacional de Quilmes.
· Más de 20 años de experiencia en docencia.


